El desesperado grito de la naturaleza: ¿Chile se hace el sordo?

22 mayo 2008


Conversando el otro dia con mi madre -catolica hasta la médula- me pregunto algo que me quedo dando vueltas. "¿Porque Dios y la naturaleza, se ensañaron con la gente de Chaitén?". Y cuando miro recién, que en el volcán, acaban de descubrir un nuevo "domo" en el volcan, que amenaza nuevamente aquella austral zona de nuestro pais.

Aquella pregunta, parte desde el supuesto del Dios del Antiguo Testamento. Aquel Dios castigador, que ante el mas minimo atisbo de desobediencia de parte de su pueblo, de "la tribu" como diria Nicanor Parra, caian, efectivamente, "todas las penas del infierno". Ejemplos hay muchos. Las pestes, el diluvio universal, y quizás el más representativo, la Torre de Babilonia, cuando Dios, a un grupo de hombres, que querian llegar al cielo con una torre, los hizo hablar en todas las lenguas, ante tamaña insensatez e irrespetuosidad.

Y al parecer, las lluvias que hoy azontan al centro - sur de nuestro pais, junto con la sequia, los temboles y el volcan Chaitén, nos recuerdan, de cuando en vez, la potencia de la naturaleza.

No obstante eso y más allá de nuestras legítimas convicciones religiosas, ¿que nos estará diciendo la naturaleza? ¿Sera la forma de gritarnos, que la cuidemos? ¿O son simplemente, las rabietas del Dios castigador, de aquel Antiguo Testamento?

Lo cierto - e innegable a esta altura- es que, aquel hombre creado por la Ilustración, por la Modernidad, por los Kant y los Habermas, hoy vuelve a tomar vida, en otra etapa de nuestra vida mundana y cotidiana.

Aque hombre, que según los franceses, circularia por las nuevas "arterias del sistema circulatorio urbano" durante el Renacimiento, hoy circula por los malls, centros comerciales, avenidas y autopistas, propias de nuestro tiempo. Es un tipo, que cree que el progreso, es suficiente. Porque tiene el poder de la razon. Y muchas veces, no ocupa, la razon del poder.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), un capital, del tamaño de nuestro Santiago, debiese tener sobre 6 mil hectareas de areas verdes. ¿Cuantas tiene? Menos de mil. Y con suerte, segun cifras de la CONAMA, el 2010 llegaremos a dos mil.

Para que hablar, de lo incomunicada que esta, la zona sur de nuestro país. Vaya si nos olvidamos a veces de la naturaleza, no solo, cuando la invadimos. Sino tambien, cuando abandonamos a su suerte, a muchos compatriotas.

Si todo esto, no es faltarle el respeto a la naturaleza, no se que es. Y bueno, fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios (eso creemos los catolicos). ¿Seria Dios tan irrespetuoso con la naturaleza, como lo somos nosotros?

Lamentablemente, gracias al Chaitén, otra vez tuvo que pasar una tragedia, para darnos cuenta de las cosas. Ojala alguna vez, la gente que fue elegida para dirigir los destinos de esta pais, mas alla de la pelea politica chica, sean gente de accion, no de reacción.

En caso contrario, va a triunfar la politica de "tapar eventos"... De apaga incendios. Para muestra, el discurso del 21 de mayo, ¿no creen?

1 comentario:

Unknown dijo...

Un tema un tanto controvercial por decir lo menos estamos claros... ke en Chile... nuestro Chile... las cosas siempre se hacen al revez. Es verdad ke tenemos una geografia un tanto accidentada por la gran cantidad de montañas, cerros, cerritos y montones de tierra existentes en esta larga y delgada franja de tierra. Estos hacen ke exista una infinidad de rios los cuales funcionan como drenajes de nuestra gran Cordillera de los Andes. Y ke de cuando en vez... si llueve con temperaturas mas elevadas (como ha sido el caso estos ultimos dias), no nieve en la cordillera y crescan demaciado produciendo las ya conocida inundaciones. Pero puedo dar fe ke mi padre fue a los Carabineros y al MOP para denunciar ke existia una serie de aperturas en las defensas del rio Tinguiririca, producidas por las misma personas ke viven cerca del rio para poder sacar material. Entonces retomando el punto anterior ke señale... las cosas se hacen al revez... por ke nadie hizo caso cuando se nombro esta cituacion y ahora ke ya se salio el rio hay damnificados y la gente llora por lo ke perdio, o esta por perder, las autoridades se preocupan y estan testeando el rio a estas horas y viendo ke solucion se dara para la catastrofe ocurrida. Entonces ¿sera Dios el ke nos manda pruebas para ver como las sorteamos? o ¿somos nostros mismos ke nos sabesmos como prepararnos con anticipacion a lo ke se puede producir?... en fin es dificil llegar a una conclucion sobre ese tema. Por ke tambien esta la teoria de Gaya ke en uno de sus postulados indica "la tierra se defiende de los constantes atakes del hombre con terremotos, inundaciones, erupcion de volcanes, etc".

Para finalizar solo les puedo decir una cosa clara... de años seco, este no tiene nada.

Irvine Valentine